¿QUÉ HACE EN VIET NAM?

Vietnam ofrece esa posibilidad de vivir un viaje lleno de experiencias locales y a la vez culturales. Además de esto, puedes relajarte en una playa y adentrarte en una cueva donde de pronto se forman pequeñas lagunas. Aquí hacemos un resumen de los destinos más significativos de Vietnam para que pueda servirte de orientación a la hora de elegir la ruta perfecta para ti.

1. Hacer un crucero por la maravillosa Bahía de Ha-Long

Si hay un imprescindible que hacer en Vietnam es el crucero de 1 o 2 noches por la maravillosa Bahía de Ha-Long o Halong. Declarada Patrimonio de la Humanidad, su paisaje configurado por miles de rocas kársticas cubiertas de una exuberante vegetación y bañadas por las aguas esmeralda de la bahía es uno de los más impresionantes del Sudeste Asiático. En estas excursiones, además de disfrutar de las vistas desde la cubierta o tu camarote, se realizan actividades como kayak, cursos de cocina vietnamita o excursiones a interesantes cuevas o aldeas flotantes.

2. Senderismo por Sa Pa, imprescindible que hacer en Vietnam

Sa Pa está ubicado en una zona montañosa muy cercana a China, perderse entre sus terrazas de arroz y dormir en una casa de uno de los habitantes de las minorías étnicas que los cultivan, como los Hmong, es una experiencia única. El mejor momento para visitar Sa pa es de mayo al septiembre.

Tenemos que advertirte de que Sa Pa es uno de los lugares más famosos que ver en Vietnam, por lo que, en ocasiones, puedes encontrarlo masificado. Si te gusta salirte de lo habitual, Mu Cang Chai es una alternativa menos turística.

3. Recorrer el Delta del Mekong

El Mekong discurre por 6 países hasta desembocar en el mar de la China Meridional, en una zona al oeste de Ho Chi Minh. El río más importante del Sudeste Asiático conforma un bonito delta lleno de recovecos interesantes, por lo que recorrerlo es un imprescindible que hacer en Vietnam.

Lo habitual es hacer una excursión desde Saigón. En ella visitarás pueblecitos, diferentes fábricas de productos del delta y arrozales, pero las dos cosas más interesantes son: recorrer los exóticos canales en canoa y curiosear sus mercados flotantes. Los dos más conocidos son el de Cai Rang y el de Phong Dien.

4. Pasear por Hoi An, un lugar imprescindible que ver en Vietnam

Otro de los lugares imprescindibles que visitar en Vietnam es Hoi An, posiblemente la ciudad más bonita del país. Importante puerto comercial entre los siglos XV y XVIII, su centro histórico es el resultado de la fusión cultural y, afortunadamente, todavía podemos encontrar cientos de edificios en buen estado de conservación. No solo eso, desde Hoi An puedes hacer interesantes excursiones. Por ejemplo, visitar las ruinas de My Son o las islas Cham. Estas configuran un archipiélago protegido por la Unesco gracias a su rica vida marina.

5. Ir de compras por Hanói

La capital de Vietnam es otro de los rincones que no te puedes perder en tu visita. Date un paseo por el lago Hoan Kien, callejea por el barrio de los 36 calles (sí, ¡cada calle tiene tiendas de una profesión!), acércate al Templo de la Literatura y al Mausoleo de Ho Chi Minh. Sobre todo, saborea Hanói comiendo un phở en sus puestos callejeros y siéntate a tomar la fresca junto a los locales en Ta Bien Beer Street al caer el sol.

6. Visitar la Ciudad imperial de Hué.

La antigua capital de Vietnam te conquistará con la ciudadela en la que vivieron los emperadores de la dinastía Nguyen durante los siglos XIX y XX. También haces un paseo en el río Perfume, visitar las tumbas imperiales (las mejores son las de Minh Mang, Tu Duc y Khai Dinh), la Pagoda de Thien Mu o hacer una escapada al Parque Nacional Bach Ma.

7. Visitar la Bahía de Halong en seca "Ninh Binh"

El río Ngo Dong se desliza entre impresionantes montañas kársticas y arrozales, por lo que surcarlo en una pequeña barca de remos es toda una experiencia. Las vistas son casi mejores desde el mirador de Hang Múa, por lo que subir sus 486 escalones tiene una buena recompensa. Además, la Pagoda Bai Dinh y la antigua capital imperial de Hoa Lu te quedan muy cerca de Tam Coc, haciéndolo un destino redondo si estás buscando qué hacer en Vietnam.

8. Vietnam también tiene las playas bonitas

Las playas del Sudeste Asiático han sido siempre un reclamo para el viajero que busca relax en un lugar remoto después de unos días de aventura. En Vietnam podemos encontrar las populares playas donde lugareños y turistas comparten su franja de arena y mar, y también las playas remotas donde uno se aleja de lo estipulado en las guías de viaje.

Para los viajeros que buscan quedarse en el centro de la acción tenemos playas en destinos como Nha Trang, Mui Ne, Phu Quoc, Hoi An y Da Nang.

Phu Quoc: si hablamos de playa en Vietnam, no puede faltar esta isla al suroeste de la parte continental del país. Es, sin duda, la isla más turística y no podemos esconderte que cuenta con enormes complejos hoteleros, sobre todo en la zona sudeste. Los mejores meses para visitar esta isla de Vietnam son de octubre a mayo.

Nha Trang:

En la zona de Nha Trang, una de las islas más bonitas es la Whale Island, además ofrece la oportunidad de un buen snorkel en la zona. Otra opción que nos encanta en Nha Trang es la playa de Bai Dai. Es mejor ir a Nha Trang de febrero a septiembre, cuando llueve menos.

Hoi An y Hue

En Hoi An, daros una vuelta por An Bang Beach y en Hue por la zona de playa donde está situado el resort del Ana Mandara.

Isla Con Dao

Si te gusta la playa y la aventura, no dudes en terminar los días de tu viaje en la isla de Con Dao; poco conocida todavía con buenas opciones de alojamiento y opciones de actividades para conocer y experimentar esta preciosa isla.

Pero para ese explorador que quiere perderse por las costas vietnamitas y disfrutar de cada descubrimiento, a parte que lles recomendamos que visiten la isla de Con Dao, también no deben perderse las costas de Qui Nhon y Phu Yen.